En Re_ siempre hemos trabajado con una idea sencilla: que unas zapatillas puedan volver a caminar. Hoy podemos contarte que ese camino se acelera. Hemos recibido una Ayuda a proyectos profesionales y empresariales para la innovación en las industrias culturales y creativas, Convocatoria 2024, del Ministerio de Cultura, que nos ha permitido investigar, mejorar procesos y escalar, sin perder lo esencial: artesanía, circularidad y diseño con sentido.
TL;DR
Re_ recibe una ayuda del Ministerio de Cultura para innovar y escalar su calzado suprareciclado: investigamos suelas sin plástico, mejoramos métodos (Sandal, Costura, Consuela) y lanzamos Pirueta. Sumamos maquinaria, herramientas y materiales de comunicación para producir bajo pedido, con más calidad y repetibilidad y el mismo corazón artesanal.
Por qué este proyecto
El suprarecilaje (upcycling) funciona si es deseable, durable y repetible. El gran reto estaba en las suelas: evitar plásticos convencionales y, a la vez, mantener confort, resistencia y estética. Este proyecto nos ha permitido estudiar y aplicar nuevos tipos de suela , artesanales, reparables y con materiales recuperados, integrados en nuestros métodos de “patrón circular”.
Lo que hemos construido (en tres fases)
1) I+D de diseño
- Perfeccionamos nuestros métodos (Sandal, Costura y Consuela) y desarrollamos Pirueta, una bailarina urbana hecha con patchwork de zapatillas recuperadas y suela de cuero artesanal.
- Investigamos suelas sin plástico, hechas a partir de retales con tara, combinando técnicas clásicas de zapatería con criterios de economía circular.
2) Escalado de taller (para producir mejor, no más por producir)
- Incorporamos maquinaria especializada (coser de columna, rebajar piel, lijado con aspiración) y un conjunto amplio de herramientas de zapatería.
- Resultado: procesos más precisos, seguros y repetibles, manteniendo la calidad artesanal.
3) Comunicación y venta consciente
- Montamos equipo fotográfico propio para documentar producto y proceso.
- Creamos materiales de marca (identidad por métodos, packaging con criterios de sostenibilidad, metarial de venta en tienda) y ajustamos la experiencia web/venta bajo pedido.
- Actualizamos herramientas digitales para diseño y gestión de la tienda.
Qué cambia para tus próximas Re_
- Suelas sin plástico: alternativas artesanales y reparables, con mejor estabilidad y confort.
- Más consistencia entre pares: el upcycling sigue siendo único, pero ahora los procesos están estandarizados para asegurar ajuste y durabilidad.
- Serie artesanal bajo pedido: reforzamos el modelo pre-order para producir solo lo que se ama y se usa.
Modelos que evolucionan
- Sandal: sandalia optimizada con suela artesanal, mejor ajuste y unión superior-suela más precisa.
- Costura: refuerzo perimetral en cuero reciclado y estudio de nuevas suelas para decir adiós al plástico.
- Consuela: blucher/oxford híbrido con paneles patchwork integrados.
- Pirueta (novedad): bailarina urbana con suela dividida en cuero y cinta trasera ajustable.
Impacto (lo que hay detrás de cada par)
- Circularidad real: recuperamos calzado y textil descartado y lo transformamos en producto de alta gama.
- Oficio y empleo local: cada par de Re_ es único, hecho a mano en nuestro taller de Sevilla.
- Calidad artesanal garantizada: transformamos residuos textiles en diseños únicos y de alta calidad, esto no es solo reciclaje, es reutilización.
Cómo puedes sumarte
- Haz tu pedido bajo pedido (pre-order): elegimos horma, materiales recuperados y te contamos la historia de tu par.
- Dona tus zapatillas: algunas piezas pueden tener segunda vida en un nuevo diseño.
- Aprende con nosotros: seguimos organizando talleres y formaciones en técnicas de reparación y suprarecilaje.
Gracias por caminar con nosotras!
Gracias al apoyo institucional y a la comunidad que nos acompaña desde el inicio de este viaje. Innovar en artesanía es posible, y más necesario que nunca, cuando cultura, diseño y sostenibilidad empujan en la misma dirección.
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura